lunes, 23 de mayo de 2022

¿ALGO FRESQUITO?

🌞 Ahora que se acerca el verano y con él el calorcito, podemos hacer una gran variedad de recetas para refrescarnos con los niños/as. 

En esta época del año nos gusta ir a la playa, a la piscina y a dar paseos por la montaña. Pero... mejor acompañar esas excursiones con algo fresquito, ¿verdad? 🌞

Aquí os dejamos alguna de nuestras propuestas:


1. HELADOS CASEROS






Hacer helados es mucho más fácil de lo que parece y a los niños les encantan. Podemos hacerlos de muchos sabores, pero en este caso optaremos por hacerlo de frutas.

Ingredientes (5 o 6 helados)

- 200 gr de fruta licuada o zumo (naranja, kiwi, mango, fresas... lo que más os guste!!!)

- 200 ml de agua y 100 gr de azúcar para el almíbar


Preparación

Primero pelamos toda la fruta y la cortamos a trozos. La licuamos y la introducimos en un molde sin llegar hasta el borde junto el almíbar. Colocamos las tapas de los moldes con los palitos y los dejamos en el congelador unas 4 horas. 




2. ENSALADA DE ATÚN DE MICKEY MOUSE





Los más peques no se van a poder resistir a esta ensalada de atún, porque... ¿a qué niño no le gusta Mickey Mouse?

Con este toque original conseguiremos que los niños/as coman ensalada, que además de ser divertida está deliciosa y es muy fresquita.


Ingredientes


- 50 gr de atún

- Media taza de mayonesa

- 2 cebolletas en rodajas finas

- 1 tallo de apio

- 10 tomates pequeños

- 1 lata pequeña de aceitunas negras sin hueso 


Preparación

Ponemos el atún en un tazón mediano y deshacemos con un tenedor. Revolvemos suavemente con la mayonesa, las cebolletas y el apio hasta que todo esté mezclado uniformemente. 
Cortamos la parte superior de los tomates y retirar las semillas con una cuchara pequeña. Llenamos con cuidado los tomates con la ensalada de atún, amontonando ligeramente en la parte superior.
Hacemos un corte a través de la parte inferior de cada rebanada de aceituna. Colocamos dos aceitunas en cada tomate para que se vean como orejas de ratón. Servimos inmediatamente o dejamos en el frigorífico hasta que esté listo para servir (máximo un día).



3. LIMONADA





Pasaréis un rato divertido y refrescante mientras preparéis esta sencilla receta de limonada, una bebida casera tradicional. Esta receta para niños es sana y los ayudaréis a disfrutar de una bebida deliciosa y fresca con muchas vitaminas.


Ingredientes


- 2 tazas de zumo de limón

- 3 tazas de agua

- 150 gr de azúcar


Preparación

Mezclar el zumo con el azúcar en una jarra hasta que se disuelva. Añadir el agua fría y decorar con tiritas de piel de limón. Rectificar el punto de dulzor y servir frío.



Cristina López






martes, 3 de mayo de 2022

¡¡ HALLOWEEN !!

En octubre se celebra la fiesta de Halloween. Se festeja internacionalmente en la noche del 31 de Octubre, sobre todo en Canadá, Estados Unidos, Irlanda o el Reino Unido y en otro lugares como en España

Es muy tradicional disfrazarse e ir por las casa pidiendo chuches, por ello con nuestros pequeños podemos hacer diferentes recetas para poder cenar la noche de Halloween, es divertido para ellos y se lo pasaran increíble.

Es importante hacer que esta fiesta sea una fiesta más para los niños/as y que no tengan miedo a este día ya que se suele decir que los muertos resucitan y que es el día de todos los muertos.

Os dejamos 3 recetas rápidas y fáciles para poder hacer con los más pequeños de casa:

1. Momias de hojaldre 



Ingredientes:

-Longaniza o Frankfurt 

-Hojaldre

-Kétchup

Preparación:

Cortamos el hojaldre a tiras pequeñas y finas, después las enrollamos en el frankfurt y para finalizar les ponemos dos puntos en la parte de arriba que representan los ojos. Los ponemos en una bandeja y los metemos al horno, cuando veamos el hojaldre un poco tostado los sacamos.


2.Hamburguesa que calabaza



Ingredientes:

-La base del pan de hamburguesa

-Carne de la hamburguesa

-Queso cheddar

Preparación:

Primero cocinamos la carne de hamburguesa, mientras tanto cogemos los quesos y hacemos la forma de los ojos y la boca de la forma igual que la imagen. Cuando este la hamburguesa hecha la ponemos encima de la base del pan y encima el queso cheddar. Y listo ya tenemos nuestras hamburguesas de calabaza .

3. Arañas de oreo



Ingredientes:

-Galletas de oreo

-Lacasitos

-Palitos de plumoro rojo

Preparación:

Cortamos los palos de plumoro a tiras, esto serán sus patas como podéis ver en la foto. Después colocamos los palitos de plumoros por dentro de la galleta para que se sujeten, 8 por cada galleta. Y para finalizar colocaremos dos lacasitos encima de la galleta de oreo que harán de ojos de nuestras arañas. Y listo para comer.

Andrea Marco.


domingo, 1 de mayo de 2022

PARA LOS MÁS NAVIDEÑOS

 🎅 ¡Ho, Ho, Ho! 🎅

La Navidad es una época del año muy bonita en la que preparamos mesas muy grandes rodeadas de comida y de familiares. Aquí os mostraremos unas recetas muy entretenidas para hacerlas junto a los más peques de la casa y dar un toque especial y original a esas largas mesas. 

Son muy fáciles de hacer, además de que pasaréis una tarde muy divertida en familia.


1. ABETOS DE QUESO




INGREDIENTES

- Quesito en porciones
- Palitos de pretzel
- Ralladura de brócoli
- Pimiento rojo

PREPARACIÓN

1º. Pinchar los palitos de pretzel en el quesito
2º. Colocar la ralladura de brócoli por encima del queso
3º. Decora con pequeños trozos de pimiento rojo
4º. Termina con una estrella de queso en el extremo superior del queso




2. GALLETAS NAVIDEÑAS






INGREDIENTES

- 1 taza de harina de trigo
- 1 huevo
- Una pizca de sal
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 taza de azúcar moreno
- 120 gramos de mantequilla
- 5 gramos de polvo para hornear
- 40 gramos de chocolate para derretir
- 15 gramos de lacasitos rojos 


PREPARACIÓN

1º. Derrite la mantequilla
2º. Mezcla dos tazas de harina con los demás ingredientes secos, el huevo y la mantequilla derretida
3º. Integrar los ingredientes hasta obtener una masa seca
4º. Esparcir la harina sobre una superficie para estirar la masa 
5º. Cubre con un poco de harina un cortador de galletas para cortar la masa
6º. Calienta una sartén y luego baja la intensidad de la llama para colocar las galletas
7º. Dejar las galletas 10 minutos hasta que estén doradas
8º. Derretir chocolate y decorar las galletas en forma de reno


3. BROCHETA PAPÁ NOEL




INGREDIENTES

- Plátanos
- Fresas
- Zumo de limón
- Nubes de azúcar
- Fideos de chocolate
- Lacasitos rojos



PREPARACIÓN


1º. Quitar el rabo a las fresas para que quede forma de sombrero
2º. Pelar el plátano y cortarlo por la mitad
3º. Bañar el plátano con zumo de limón para que no se oxide
4º. Montar la brocheta con palito de madera (primero el plátano, luego la nube, la fresa y una mini nube)
5º. Poner fideos de chocolate como ojos
6º. Poner el lacasito como la nariz pegándolo con nutella 




Cristina López




miércoles, 13 de abril de 2022

MINI HUERTO ¡¡ALERTA, CORRED!!

MINI HUERTO LIDL

No sabemos si ya estaréis enterados de esta noticia pero... en los supermercados Lild venden un mini huerto por tan solo 3.99, con 24 semillas diferentes que dan por cada 20€ de compra.. si, sabemos que son 20€ pero.. ¿y lo ilusionados que estarán los peques con su huerto?

Existen semillas de: Berenjena, remolacha, rábano, eneldo, fresa, guindilla, tomate, pimiento, brotes de brócoli, zanahoria, tomate pera amarillo, perejil , col kale, berro, coliflor, cilantro, espinaca, albahaca, lechuga, pepino, borraja, tomillo, rúcula y cebollino.

Nos parece alucinante la variedad de semillas que se pueden plantar en este mini huerto!! Desde frutas hasta hortalizas y especias, ¡ES INCREÍBLE! 

Como os hemos comentado, por cada 20€ de compra os darán una macetita con una semilla, que hasta que no la plantéis no sabréis de que es, y luego debéis regarla de acuerdo a las indicaciones hasta poder trasplantar a una maceta más grande.

¡NOS PARECE TODO UN RETO PARA LOS MÁS PEQUES! 

Os dejamos con unas imágenes de como es el huerto para que le echéis un vistazo.. NOSOTRAS YA TENEMOS EL NUESTRO!



¿Sabéis qué es aún mejor?
Todos los aspectos didácticos que podemos trabajar desde casa gracias a este huerto, desde aspectos como.
- La sostenibilidad, 
- La dedicación y paciencia que se necesita para obtener frutos
- El conocimiento de diferentes frutas y verduras/hortalizas
- El procedimiento de regar, trasplantar.. 

ES DECIR, ES TODO UN APRENDIZAJE!


Sandra Albert 





jueves, 7 de abril de 2022

¡APRENDEMOS A RECICLAR!

¡TALLER DEL RECICLAJE!

No todo es comer y conocer comidas. También debemos aprender a tirar los residuos de éstas en su lugar correspondiente. Es muy importante que los niños aprendan a reciclar desde bien pequeños, por eso aquí os dejo un taller para trabajar el reciclaje. Con este taller enseñamos a los niños las tres basuras básicas: amarillo para el plástico, azul para el cartón y verde para el vidrio. 


Vamos a necesitar un montón de revistas de comida o revistas donde aparezcan residuos para tirar a la basura. Para empezar buscaremos y recortaremos todo lo que vayamos encontrando: botellas, papeles, botellas de vino, envases, bricks de leche...
Después los más mayores dibujaran tres basuras y las pintaran: una azul, otra amarilla y la última verde. Se recortara y se pegara en una caja grande de cartón.

El taller consiste en llenar las cajas de cartón con residuos para tirar a la basura, como por ejemplo: la botella de vino en el verde, la botella de agua en el amarillo y el papel al azul. Así se darán cuenta de donde tienen que tirar cada cosa y se irán familiarizando con el reciclaje.


Andrea Marco


miércoles, 6 de abril de 2022

DESCUBRIMIENTO

Algo esencial para poder conocer diferentes alimentos y uno de los recursos más utilizados en la etapa de Infantil es el de la experimentación y descubrimiento.

Para esta actividad será esencial poner un mantel o papel sobre el suelo para evitar tener que limpiar mucho después, ¡que sabemos que no os gusta! 

En este taller traeremos diferentes alimentos, frutas, verduras.. y las dejaremos en el suelo, de manera que sea accesible para los niños/as. 

Ellos/as podrán jugar y toquetear de manera totalmente intuitiva, pasarán un rato muy agradable y además descubrirán nuevas texturas u olores que antes no habían visto. 

Sandra Albert 

jueves, 31 de marzo de 2022

ESTAMPACIÓN CON FRUTA

Sabemos que las frutas triunfan entre los más peques, pero.. ¿habéis intentado pintar con fruta? 

¡Es toda una aventura súper divertida para ellos!

Simplemente con fruta cortada por la mitad o a trozos, y pintura de dedos podemos hacer un taller de ESTAMPACIÓN

Os aseguramos que van a alucinar con las figuras que se forman!



Sandra Albert 


jueves, 17 de marzo de 2022

¡HACEMOS JUNTOS UNA PIRÁMIDE!

 ¿Habéis visto alguna vez una pirámide como esta?




Estamos seguras de que sí.. pero, ¿sabríais decir en que consiste? y aún mejor...¿Sabríais explicarle a los niños/as como funciona la pirámide de alimentación?
Nosotras os damos una idea de como podríamos explicarles en qué consiste esta pirámide: 

Primero y más importante.. ¡EL AGUA! Es súper importante mantenernos hidratados!

  • En el primer bloque, empezando por abajo, encontramos los cereales y los carbohidratos, como pastas, arroces, pan, fécula y plátanos. De estos alimentos, debemos tomar entre cuatro y seis raciones diarias.
  • En el segundo bloque, se resalta la importancia de las frutas, la verdura y el aceite de oliva. Se aconseja tomar entre seis y nueve raciones diarias en total. Lo mínimo "5 al día".
  • En el tercer bloque, observamos la importancia de la carne, el pescado, los huevos, las legumbres y los derivados lácteos y la leche. Se recomienda la ingesta de tres raciones a la semana, no al día, de los alimentos proteicos, y entre tres y cinco raciones de los segundos.
  • Finalmente, en el último bloque se sitúan los alimentos que deberíamos consumir muy ocasionalmente, puesto que son más calóricos y grasos. Estos son los dulces, chocolates, los frutos secos, o los embutidos. No se recomienda el consumo de más de dos raciones semanales.

Otra idea que os damos, es realizar todos juntos esta pirámide, podemos: 

- Darles el dibujo del alimento para que lo pinten.
- Recortar los dibujos. 
- Crear la tabla y pegar los dibujos en el lugar correspondiente.




Sandra Albert 




miércoles, 2 de marzo de 2022

HACEMOS COLLARES CON MACARRONES

 

¡¡Hacer collares!!

Una actividad muy dinámica y entretenida para los niños es hacer collares con los carrones
Además de entretener, trabajamos la motricidad fina al meter el macarrón dentro del hilo del collar.

Trabajamos la creatividad porque cada uno puede decorar el collar como quiera y pintar los macarrones según sus gustos 




Andrea Marco